Educação e Democracia em Córdoba/Argentina. As “pegadas” da tradição reformista no discurso educacional provincial
Resumo
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
ABOY CARLÉS, Gerardo. Las dos fronteras de la democracia argentina. La reformulación de las identidades políticas de Alfonsín a Menem. Rosario: Homo Sapiens, 2001.
ABRATTE, Juan Pablo. Hegemonía, reformas y discurso educativo en la Provincia de Córdoba. Tesis doctoral. Buenos Aires: FLACSO, 2008. Disponible en: http://hdl.handle.net/10469/1371. Aceso en: 12 08 2009
ALTAMIRANO, Carlos. Introducción al Facundo. In: Por un programa de historia intelectual y otros ensayos. Buenos Aires: Siglo XX, 2005.
BARROS, Sebastián. Orden, democracia y estabilidad: discursos y política en Argentina desde 1976 a 1991. Córdoba: Alción, 2002.
CARLI, Sandra. Niñez, pedagogía y política: transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2002.
CRESPO, Horacio. Identidades/diferencias/divergencias: Córdoba como ciudad de frontera: ensayo acerca de una singularidad histórica. In: ALTAMIRANO, Carlos (ed.). La Argentina en el siglo XX. Buenos Aires: Ariel, 1999.
DOTTI, Jorge Eugenio. Carl Schmit en Argentina. Rosario: Homo Sapiens, 2000.
HUERGO, Jorge. Espacios discursivos: lo educativo, las culturas y lo político. COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN ESTÚDIOS DEL DISCURSO, 2., 2001, La Plata. Anales[...] La Plata, sep. 2001.
NOVARO, Marcos; PALERMO, Vicente (comp.). La historia reciente. Argentina en democracia. Buenos Aires: Ensayo/Edhasa, 2004.
PHILP, Marta. En nombre de Córdoba. Sabattinistas y peronistas: estratégias políticas en la construcción del Estado. Córdoba: Ferreyra Editor, 1998.
PHILP, Marta. Las imágenes del Estado en una democracia emergente. Córdoba 1983-1989. COLOQUIO INTERNACIONAL: “POLÍTICAS Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS EN LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO A NIVEL REGIONAL”, 2., 2001, Córdoba. Anales[...] Córdoba: UNC / IIFAP, 2001.
PUIGRÓSS, Adriana. El lugar del saber: Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y política. Buenos Aires: Galerna, 2003.
ROITENBURD, Silvia. Educación y control social. El Nacionalismo Católico Cordobés (1862-1944). In: PUIGRÓSS, Adriana (coord). La educación en las provincias y territorios nacionales (1885-1945). Buenos Aires: Galerna, 1993.
ROITENBURD, Silvia. Entre “Córdoba y la Nación: una identidad excluyente para el control de las transgresiones”. In: PUIGRÓSS, Adriana (coord.) La educación en lãs provincias y territorios nacionales (1945-1985). Buenos Aires: Galerna, 1997.
ROITENBURD, Silvia. Nacionalismo católico: educación en los dogmas para un proyecto global restrictivo: Córdoba (1862-1943). Córdoba: Ferreyra Ed, 2000.
ROITENBURD, Silvia. Saúl taborda. la tradición: entre la memoria y el cambio. Estúdios Digital, Córdoba, n. 9, p. 163–172, jul. 1997/jul. 1998.
ROITENBURD, Silvia; FOGLINO, Ana. Tradiciones pedagógicas de Córdoba: educación e imaginarios reformistas. Córdoba: Brujas, 2005.
SIGAL, Silvia. El cuerpo universitario (1918-1966). In: Intelectuales y poder em la década del sesenta. Buenos Aires: Puntosur, 2005.
SOUTHWELL, Myriam. Con la democracia se come, se cura y se educa: disputas en torno a la transición y las posibilidades de una educación democrática. In: CAMOU, Antonio; TORTTI, Cristina; VIGUERA, Aníbal (coord.). La Argentina democrática: los años y los libros. Buenos Aires: Prometeo. 2006.
FUENTES
CÓRDOBA, Ministerio de Educación. Reforma Educacional de Córdoba. Documento Base. Córdoba, 1986.
CÓRDOBA, Ministerio de Educación. Reforma Educacional de Córdoba. Lineamientos Curriculares para el Nivel Primario. Córdoba, 1987a.
CÓRDOBA, Ministerio de Educación. Reforma Educacional de Córdoba. Lineamientos Políticos. Córdoba, 1987b.
SOBRAL, Antonio. Debate Parlamentario Proyecto Ley de educación. 1930. Córdoba, Libro de Sesiones Cámara de Diputados, 1930.
SOBRAL, Antonio; VIEIRA MENDEZ, Luz. La educación vocacional de la adolescencia y la formación del maestro. El ensayo de la Escuela Normal Superior de Córdoba. Santa Fe: Castevi, 1949.
TABORDA, Saúl. Artículos de Facundo. Estúdios Digital, Córdoba, n. 9, p. 175–196, jul. 1997/jul. 1998.
TABORDA, Saúl. Artículos de tiempo vivo. Estúdios Digital, Córdoba, n. 9, p. 197-219, jul. 1997/jul. 1998.
TABORDA, Saúl. Investigaciones Pedagógicas. Córdoba: Ateneo Filosófico de Córdoba, 1951.
TABORDA, Saúl. La crisis espiritual y el ideario argentino. 2. ed. Santa Fé: Universidad Nacional del Litoral 1941.
TABORDA, Saúl. Reflexiones sobre el ideal político de América. Córdoba: Elzeviriana, 1918.
DOI: http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2010v3n6p947

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - NãoComercial 4.0 Internacional.
Antíteses
Londrina/PR - Brasil
ISSN: 1984-3356


