MENUS
Becas de estudio
1) MODALIDADES DE BECAS:
Actualmente el PPGEL otorga becas de estudio para sus estudiantes de maestría y doctorado en las siguientes modalidades:
a) - Becas CAPES/Demanda Social (CAPES/DS) considerando que dos de ellas son plazas reservadas a cuotas sociales de la Pró-Reitoria de Pesquisa e Pós-Graduação (CAPES/DS-PRÓ-REITORIA)
b) - Becas CAPES/Programa de Doctorado Sándwich en el Exterior - CAPES/ Programa de Doutorado Sanduíche no Exterior – (CAPES/PDSE)
c) - Beca de la Fundación Araucária - Fundação Araucária (ARAUCÁRIA).
Además, el PPGEL cuenta con una beca de pasantía Postdoctoral del Programa Nacional de Posgrado - bolsa para estágio pós-doutoral (pós-doutorado) do Programa Nacional de Pós-Doutorado da CAPES (CAPES/PNPD)
2) CRITERIOS DE LAS AGENCIAS PARA LA ASIGNACIÓN Y/O RENOVACIÓN DE BECAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO:
Los criterios de las agencias para la asignación y/o renovación de becas son diferentes para cada modalidad de beca otorgada.
Adicionalmente a esta Portaria, existe la Portaria Conjunta CAPES/CNPq Nº 1, de 15/07/2010, que determina la posibilidad para el/la becario(a) de recibir una ayuda financiera complementar proveniente de otras fuentes. Con el objetivo de resolver cualquier duda la Portaria Conjunta CAPES/CNPq publicó la Nota sobre acúmulo de bolsa e vínculo empregatício y el presidente dela CAPES concedió la siguiente entrevista. De todos modos, considerando las polémicas surgidas sobre este asunto, es necesario aclarar que: la posibilidad anunciada por la Portaria Conjunta es válida solo para los estudiantes que ya reciben becas; por lo tanto, no se aplica a aquellos que, teniendo un vínculo laboral, compiten para una beca de estudios.
Las becas CAPES/DS-PRÓ-REITORIA siguen las mismas reglas de las becas CAPES/DS. La diferencia es que, por ser un número de becas de la Pró-Reitoria de Pesquisa e Pós-Graduação (PROPPG) y no del PPGEL, esas becas, en caso sean devueltas al PROPPG, serán consideradas de nuevo, parte de la demanda de todos los programas de posgrado de la UEL, y serán redistribuidas conforme a los criterios establecidos por la PROPPG.
Plazos para becarios CAPES/DS:
MAESTRÍA: beca de 12 meses, renovable por otros 12 meses (total: 24 meses), siempre y cuando se cumplan los plazos del programa para la conclusión del curso y las reglas de renovación.
DOCTORADO: beca de 12 meses, renovable por otros 36 meses (total: 48 meses), siempre y cuando se cumplan los plazos del programa para la conclusión del curso y las reglas de la renovación. La renovación tendrá que ser solicitada por el becario a cada 12 meses y así será otorgada por otros 12 meses.
Las becas ARAUCÁRIA dependen de las Convocatorias de la Fundación Araucária (Fundação Araucária) dirigidas a las Instituciones de Educación Superior del Estado de Paraná. Por lo tanto, no siguen una cronología regular y sus normas son subordinadas a particularidades de cada Convocatoria Pública - Chamada Pública (CP).
3) VALORES DE LAS BECAS:
CAPES/DS – Maestría: R$ 1.500,00; Doctorado: R$ 2.200,00.
ARAUCÁRIA - Doctorado: R$ 2.700,00.
4) CRITERIOS DEL PPGEL PARA LA SELECCIÓN DE LOS BECARIOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO:
Los estudiantes regulares del PPGEL interesados, deben esperar las Convocaciones del Comité de Becas -Chamadas da Comissão de Bolsas – echas por correo electrónico. Posteriormente a la Convocación el aspirante tiene que declarar su interés en competir por esa beca, respetando los plazos previstos por la Convocación.
Las Convocaciones ocurren en relación a la disponibilidad de las becas provenientes de la institución promotora, a la otorgación de nuevas becas o a la disponibilidad de becas después de la defensa de disertaciones/tesis – de acuerdo con los siguientes criterios.
Los criterios de los programas para otorgación de becas son:
I) tiempo de ingreso del alumno al programa;
II) línea de investigación a la que el estudiante pertenece (equilibrio de distribución entre las líneas);
III) nota media final del estudiante en la selección.
En caso de empate entre candidatos(as) de la Maestría, serán tomadas en consideración las siguientes notas del proceso de selección del programa:
I) prueba escrita;
II) proyecto;
III) currículo;
IV) entrevista.
En caso de empate entre candidatos(as) del Doctorado, serán tomadas en consideración las siguientes notas del proceso de selección del programa:
I) proyecto;
II) currículo;
III) prueba escrita;
IV) entrevista.
La Convocación de las Becas solo termina después que todas las becas sean atribuidas a los estudiantes seleccionados –tomando en cuenta también una eventual lista de espera.
Una vez concluido ese proceso, cualquier beca disponible dará oportunidad para una nueva Convocación de Becas que estará disponible nuevamente para todos los estudiantes regulares del PPGEL.
5) CRITERIOS DEL PPGEL PARA OTORGACION Y RENOVACION DE BECAS CAPES/DS:
5.1) Otorgación de becas
Cuando la beca de estudio es otorgada por el CAPES/DS, los(as) becarios(as) tendrá que rellenar, solicitar la autorización del(a) orientador(a), escanear y enviar el termo de compromiso (Termo de Compromisso do Bolsista CAPES/DS com o PPGEL) al correo electrónico ppgel@uel.br.
5.2) Renovación de la beca
Para solicitar la renovación de la beca CAPES/DS, los(as) becarios(as) tendrá que rellenar, solicitar la autorización del(a) orientador(a), escanear y enviar la solicitud (Solicitação de Renovação de Bolsa de Estudos CAPES/DS) al correo electrónico ppgel@uel.br, por lo menos un mes antes de la fecha de vencimiento de la renovación de la beca.
Durante ese tiempo de vigencia de la beca CAPES/DS, los(as) becarios(as) tendrán que:
a) entregar un informe anual de productividad académica;
b) demostrar un rendimiento académico satisfactorio (no reprobando ninguna asignatura);
c) participar a la organización del Seminario SEDATA (Seminário de Teses e Dissertações em Andamento) todos los años en que sea becario, independientemente de la colaboración en años anteriores;
d) demostrar el cumplimiento de las actividades exigidas por el reglamento del programa (5 (cinco) créditos en actividades especiales para la MAESTRÍA; 7 (siete) créditos en Actividades Especiales obligatorias para el DOCTORADO). Las Actividades Especiales son aquellas vinculadas a la participación en eventos, publicaciones de artículos y exposiciones de trabajos, conforme los Art. 3°, 4°, 6° y el anexo de las respectivas Resoluciones de cada estudiante (consulte las resoluciones en la Grade curricular: disciplinas, ementas e deliberações);
e) colaborar (ayudar en la organización, en el utilizo de dispositivos multimedia ect.) en los Comité de defensa y/o calificación del(a) orientador(a) del(a) becario(a).
Anualmente, los(as) becarios(as) tendrán que elegir tres colegas:
a) un(a) becario(a) para que participe como representante discente de la Comisión Coordinadora del PPGEL;
b) un(a) becario(a) para que participe como representante discente de la Comité de Becas del PPGEL;
Los(as) becarios(as) de doctorado que sean eventualmente elegidos(as) para ejercer esa función podrán presentarse como candidatos a una reelección o presentarse a una elección para otra función.
La beca podrá ser cancelada para aquellos becarios, en fase de redacción de disertación o tesis, que no establezcan la fecha del Examen de Calificación con tiempo suficiente para que la entrega de las copias de la disertación/tesis y la Defensa sean programadas con un plazo máximo de 24 meses de matrícula para la Maestría y 48 meses para el Doctorado.
El becario NO puede prorrogar la fecha límite para la Defensa; deberá entregar las copias de la disertación/tesis y programar la Defensa con un plazo máximo de 24 meses de matrícula para la Maestría y 48 meses para el Doctorado.
Se considera la beca un premio, que toma en consideración la dedicación, el compromiso y la producción del becario. En caso no se cumplan las actividades y/o no se respeten los plazos establecidos en el calendario del Programa, la beca será suspendida o cancelada.
Comité de Becas
Profesora Fabiane Cristina Altino (Coordinadora)
Profesora Viviane Aparecida Bagio Furtoso
Discente Wéllem Aparecida de Freitas Semczuk
Profesora Fabiane Cristina Altino (Coordinadora)
Profesora Viviane Aparecida Bagio Furtoso
Discente Wéllem Aparecida de Freitas Semczuk
CANAIS
CANAIS