Debate redistribución y reconocimiento: hacia un feminismo posmoderno de oposición
Resumo
Fuertes críticas se han formulado desde la tradición marxista tanto al deconstruccionismo derrideano, como a las posiciones posmodernistas por considerarlas preocupadas únicamente en los temas relacionados con las diferencias, olvidando aquellos relativos a las desigualdades socioeconómicas. Sin embargo, buena parte del feminismo crítico ha abrevado en tales teorías para sostener sus argumentaciones. Se analiza tanto la pertinencia de aquellas críticas como la particular incidencia del deconstruccionismo y el posmodernismo en la teoría y la praxis feministas, a la luz de dos actuales debates. El primero, en torno al potencial político de posiciones deconstruccionistas y posmodernistas y el segundo, referido a la pretendida antinomia entre redistribución socioeconómica y reconocimiento cultural de las diferencias. El abordaje propuesto permite reubicar el análisis en un horizonte de comprensión mucho más amplio y abarcativo.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
BUTLER, Judith. El marxismo y lo meramente cultural. New Left Review, Madrid, n. 2, p. 109-121, mayo/jun. 2000.
CARR, Glynis. Patriarcado. In: PAYNE, Michael (Comp.). Diccionario de teoría crítica y estudios culturales. Buenos Aires: Paidós, 2008. p. 515-518.
FOLLARI, Roberto. Posmodernidad. In: SALAS ASTRAÍN, Ricardo (Comp.)
Pensamiento crítico latinoamericano: Conceptos fundamentales. Santiago de Chile: UCSH, 2005. p. 805-815.
FOLLARI, Roberto. Teorías débiles: para una crítica de la deconstrucción y de los
estudios culturales. Rosario: Homo Sapiens, 2003.
FRASER, Nancy. Escalas de justicia. Barcelona: Herder, 2008.
FOLLARI, Roberto. Heterosexismo, falta de reconocimiento y capitalismo: una
respuesta a Judith Butler. New Left Review, Madrid, n. 2, p. 123-134, mayo/jun. 2000.
FOLLARI, Roberto. Iustitia interrupta: Reflexiones críticas desde la posición
“postsocialista”. Bogotá: Siglo del Hombre, 1997.
FOLLARI, Roberto. Redistribución y reconocimiento: hacia una visión integrada de
justicia del género. Revista Internacional de Filosofía Política, Madrid, n. 8, 1996.
FRASER, Nancy; HONNETH, Axel. ¿Redistribución o reconocimiento? Un debate político-filosófico. Madrid: Morata, 2006.
FRASER, Nancy; NICHOLSON, Linda. Crítica social sin filosofía: un encuentro entre el feminismo y el posmodernismo. In: NICHOLSON, Linda (comp.). Feminismo/ posmodernismo. Buenos Aires: Feminaria, 1992. p. 7-30.
NORCROSS, Paul. Deconstrucción. En PAYNE, Michael (comp.). Diccionario de Teoría Crítica y Estudios Culturales. Buenos Aires: Paidós, 2008. p. 137-139.
PALACIO AVENDAÑO, Martha. Escalas de Justicia. Enrahonar, Barcelona, n.42, p. 241-243, 2009.
SANTOS, Boaventura de Sousa. La Caída del Angelus Novus: ensayos para una nueva teoría social y una nueva práctica política. Bogotá: Antrophos, 2003.
VARGAS, Virginia. Movimiento de las mujeres en América Latina: un reto para el análisis y la Acción. El Aporte de La Rebeldía de Las Mujeres. Lima: Flora Tristán, 1989.
DOI: http://dx.doi.org/10.5433/2176-6665.2010v15n2p148

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.
Mediações - Revista de Ciências Sociais
Londrina - PR
E-ISSN: 2176-6665
Email: mediacoes@uel.br
Mediações utiliza a licença Creative Commons Attribution 4.0 International