El mercado de tierras, la circulación de la propiedad y el latifundio en una espacio de la región pampeana argentina en la segunda mitad del siglo XIX
Resumo
El artículo analiza la consolidación de la propiedad privada y el mercado de la tierra a través de las operaciones de compraventa de inmuebles rurales del departamento Río Cuarto de la provincia de Córdoba entre 1860 y 1880. El estudio se llevó a cabo en torno de dos variables: número de operaciones y superficies negociadas. El análisis cuantitativo de ambas permitió determinar sus principales tendencias, los aspectos que se manifestaron entre los vendedores y los compradores de la tierra y las modificaciones que se produjeron en la distribución del suelo. El trabajo demuestra que en un nuevo contexto legal se fortaleció el carácter de activo líquido de la tierra, manifestándose en un aumento de la circulación de la propiedad. Asimismo, se prueba que la negociación creciente de los inmuebles en el mercado fue una vía a la formación del latifundio.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2011v4n8p827
Antíteses
Londrina/PR - Brasil
ISSN: 1984-3356