go to content
  • Portais
  • Estude na UEL
  • Oportunidades
  • Transparência
  • Ingles
  • PORTAIS
  • ESTUDE NA UEL
  • OPORTUNIDADES
  • TRANSPARÊNCIA
  • UNIVERSIDADE
    • Conheça a UEL
    • Ouvidoria
    • Reitoria
    • Pró-reitorias
      • Graduação
      • Pesquisa e Pós-Graduação
      • Extensão
      • Planejamento
      • Administração e Finanças
      • Recursos Humanos
    • Centros e Departamentos
    • Prefeitura do Campus
    • Sistemas UEL
  • ENSINO
    • Graduação
    • Pós-graduação - Especialização e Residência
    • Pós-graduação - Mestrado e Doutorado
    • Educação Básica
    • Ensino profissionalizante
    • Cursinho Pré-vestibular
    • Educação a distância
    • PROGRAD
    • PROPPG
    • PROEX
  • PESQUISA
    • Programas de Pós-graduação
    • Projetos de Pesquisa
    • Grupos de Pesquisa
    • Inovação e Tecnologia
    • Laboratórios
    • AINTEC
    • PROPPG
    • PROEX
    • PROGRAD
  • EXTENSÃO
    • Programas
    • Projetos
    • Serviços
    • PROEX
    • PROGRAD
    • PROPPG
  • SERVIÇOS
    • Biblioteca
    • Saúde
    • Arte
    • Cultura
    • SEBEC
    • Restaurante Universitário
  • ENGLISHEnglish
  • SOCIAL
Mobile Menu
MENUS
  • Apresentação
  • Disciplinas
  • Horários
  • Linhas de Pesquisas
  • Docentes
  • Downloads
  • Seleção
  • Doutorado sanduíche
  • Simpósio
  • ISEP
  • Notícias
  • Biblioteca Digital
  • Dúvidas Frequentes
  • Contato
  • Version en Espanol
Presentación de Patología Experimental

 

 

 

Patología Experimental

 

 

 

 

 

El Programa de Postgrado en Patología Experimental de la Universidad Estatal de Londrina (UEL) participa en el Sistema Nacional de Posgrado y actualmente es evaluado por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brasil (CAPES) con un puntaje de 6, lo que significa, un Excelente programa con excelencia reconocida internacionalmente.

Área de conocimiento: anatomía patológica y patología clínica (medicina II)

Área de concentración: patología experimental

 

Historia

El Programa de Postgrado en Patología Experimental se creó en 2001. Durante estos 19 años, las acciones de UEL, el apoyo de agencias de desarrollo como CAPES, CNPq, FINEP y Fundação Araucária y el compromiso de maestros / investigadores y estudiantes de posgrado permitieron Experimental La patología para crecer en excelencia mediante la formación de profesionales de alto nivel y contribuir fuertemente a la ciencia brasileña, a través de la generación de artículos científicos en revistas de renombre de impacto internacional.

Para este fin, el programa cuenta actualmente con 16 profesores permanentes y 04 colaboradores, cada uno con su propio laboratorio, que contiene infraestructura suficiente para el desarrollo de tesis de maestría y tesis doctorales.

 

 

Perfil graduado

El programa de Patología Experimental prepara a un profesional capaz de enseñar los contenidos de Patología General e Inmunología que son esenciales para los cursos de pregrado en el Área de Salud, incluido un enfoque científico y multidisciplinario de los temas cubiertos. Además, el Programa fomenta la formación de profesionales que dominan las técnicas de laboratorio, la planificación de la investigación y el razonamiento científico para ser agentes del desarrollo de soluciones técnico-científicas para situaciones relacionadas con la salud humana, ya sea a nivel regional, nacional e internacional. 

 

Objetivos

El Programa de Postgrado en Patología Experimental tiene como objetivo principal proporcionar una sólida formación científica y didáctico-pedagógica para futuros profesores e investigadores en el área de la salud, permitiéndoles ejercer actividades académicas y de investigación.

Además, el programa tiene objetivos secundarios:

- Proporcionar a los estudiantes graduados un sólido conocimiento sobre los principios de los mecanismos de las lesiones celulares y moleculares, y la comprensión de la respuesta inmune generada por los mecanismos de agresión de los agentes patógenos, químicos y físicos.

- Reforzar la práctica de la investigación y la formación de recursos humanos como elemento esencial en las actividades de la UEL, reafirmando a la Universidad como un polo extremadamente importante de generación de conocimiento, formación profesional y prestación de servicios.

- Capacitar recursos humanos de alto nivel capaces de actuar de manera multidisciplinaria como agentes de transformación y avance en el área de la salud.

- Formar profesionales de la salud y biológicos para trabajar en la formación de recursos humanos.

- Estimular y desarrollar el razonamiento científico de estudiantes universitarios en el campo de la salud en la Universidad Estatal de Londrina, a través de la apertura de vacantes de Iniciación y Extensión Científica, monitoreo académico y desarrollo de Documentos de Conclusión del Curso.

- Acercar la investigación científica a la práctica clínica a través de la participación de médicos y otros profesionales de la salud que trabajan en centros de salud donde se desarrolla parte de la investigación del Programa.

- Proporcionar el contacto de la población con la investigación científica a través de acciones de extensión que tengan como objetivo presentar el conocimiento científico y aclarar dudas sobre temas importantes de salud.

- Construir y expandir relaciones con otras instituciones e investigadores nacionales e internacionales. 

 

Estructura del programa 

 

Maestría

Tiene una duración de hasta 24 meses e incluye actividades prácticas y teóricas. El estudiante debe cumplir con las cargas de trabajo y actividades necesarias previstas en la Resolución de Posgrado para poder defender la tesis para obtener el título de maestría.

Doctorado

Tiene una duración de hasta 48 meses, que implica actividades prácticas y teóricas. El estudiante debe cumplir con las horas y actividades necesarias previstas en la Resolución de Posgrado para poder defender una tesis para obtener el título de Doctor.

Postdoctorado

Tiene una duración de seis a 12 meses, y se permite la extensión. Depende de los lugares ofrecidos por el maestro supervisor. El objetivo es permitir la consolidación de investigadores que ya han obtenido el título de Doctor a través del desarrollo de un proyecto con contenido científico innovador. 

 

Cantidad de Vacantes

 

Anualmente se ofrecen hasta 20 vacantes para el Máster, y hasta 15 vacantes para el Doctorado. 

 

Becas

El programa se apoya con becas de CAPES, CNPq y Fundação Araucária. Actualmente, el programa cuenta con 25 becas de maestría y 17 becas de doctorado, todas ellas implementadas. 

 

 

Coordinación

Coordinador:: Prof. Dr. Wander Rogério Pavanelli         

Vicecoordinador:: Profa. Dra. Flávia Alessandra Guarnier

 

 

Comité de selección de becas

Prof. Dr. Rodrigo Cabral Luiz

Profa. Dra. Glaura Scantamburlo Alves Fernandes

Profa. Dra. Flávia A. Guarnier

Prof. Dr. Wander R. Pavanelli

Prof. Dr. Fábio H. Kwasniewski

 

CANAIS
CANAIS
COMITÊS / COMISSÕES
COMITÊS / COMISSÕES
  • CEUA
  • CEP-UEL
  • CIPA
  • CPA
  • Biossegurança
  • PROIC
  • PROITI
PROGRAMAS / PLANOS
PROGRAMAS / PLANOS
  • Capacitação Permanente I.A.
  • Inclusão Social
  • PARFOR - Plano de Ações Articuladas - Formação
  • PDE - Programa de Desenvolvimento Educacional
  • PDI - Plano de Desenvolvimento Institucional
  • Recicla UEL
NÚCLEOS
NÚCLEOS
  • NDPH - Núcleo de Documentação e Pesquisa Histórica
  • NEAB - Núcleo de Estudos Afro-brasileiros
  • NEAD - Núcleo de Educação a Distância
  • NAC - Núcleo de Acessibilidade da UEL
OUTROS
OUTROS
  • Suporte a Rede
  • Assessoria de Tecnologia da Informação
  • Coordenadoria de Comunicação Social
Fale com o Reitor
Agenda do Reitor
Universidade Estadual de Londrina
Estrutura Administrativa
Rodovia Celso Garcia Cid | Pr 445 Km 380 | Campus Universitário
Cx. Postal 10.011 | CEP 86.057-970 | Londrina - PR
Fone: (43) 3371-4000 | Fax: (43) 3328-4440
Fale com a UEL